Manton Drove, nr Marlborough, Wiltshire. Reported 2nd June.

Map Ref: SU169676

This Page has been accessed
Hit Counter


Updated Thursday 27th  September  2012

 

AERIAL SHOTS GROUND SHOTS DIAGRAMS FIELD REPORTS COMMENTS ARTICLES
03/06/12 08/06/12 27/09/12 03/06/12 08/06/12 27/09/12

Image Simone Watts Copyright 2012


 

CLICK HERE FOR THE LATEST CROP CIRCLE CONNECTOR DVD


A possible solution for two ambiguous dates shown in a “polar clock” at Manton Drove: could “August 5, Sunday” refer to the years 1945 and 2012, while “July 5, Sunday” might refer to the year 2009?  

The major dilemma concerning a “polar clock” shown in crops at Manton Drove is its ambiguous value for “time in months”. Ostensibly that polar clock reads “month 7, day 5” for July 5. Yet it also reads “seventh day of the week”, which must be a Saturday or Sunday. During the year 2012, a date of July 5 will not fall on Saturday or Sunday, but rather on a Thursday. So the polar clock at Manton Drove cannot possibly read “July 5, 2012”.  

The next plausible date would be “month 8, day 5” for August 5. It will fall as required on a Sunday during 2012. It also fell on a Sunday during the year 1945, when at 16 hours and 45 minutes UTC, a B-29 airplane “Enola Gay” left Tinian Island to drop an atomic weapon on Japan. Those are the two values of “time in hours and minutes” which may be read from that “polar clock”. Its preferred date must therefore be “August 5, 2012” or “August 5, 1945”.  

So what about its ostensible date of “July 5”? If we search for other years when July 5 fell on a Sunday, we find most recently the year 2009. On that day, a famous crop picture known as the “Quetzalcoatl headdress” appeared next to Silbury Hill in morning darkness. It showed symbols for seven quetzal feathers, plus five units of Mayan calendar time. Its date of appearance as “month 7, day 5” certainly seemed appropriate with regard to its symbolism:  

Now at Manton Drove in 2012, we have inferred another reference to “July 5, Sunday” from ambiguities in its coding. Such a date cannot refer to the current year 2012, when July 5 will fall on a Thursday. It could refer however to the year 2009, when July 5 fell on a Sunday, and when a spectacular “month 7, day 5” crop picture appeared next to Silbury Hill.  

The extra-terrestrial leader Quetzalcoatl and his friends were supposedly present in the vicinity of Earth during August of  1945, when the USA dropped two atomic weapons on Japan. That was the major coded date shown at Manton Drove as August 5, Sunday, 16:45 UTC in 1945, when the “Enola Gay” left Tinian Island. Later in 1953 or 1954, those tall, blond extra-terrestrials met President Eisenhower and asked him give up his nuclear weapons (see exopolitics.org). That seems to be the outermost coding shown at Manton Drove as “45-53” for 1945-1953. More recently in 2009, several tall, blond, extra-terrestrials were seen near the new “Quetzalcoatl headdress” next to Silbury Hill (see telegraph.co.uk). That matches the ostensible monthly coding shown at Manton Drove as July 5, Sunday in 2009 (with no specific time in hours or minutes).  

If Manton Drove were a simple human-made crop picture, based on the Polar Clock screensaver, one might expect to see less field accuracy and less theoretical complexity than what has actually been observed. Further notes supplied below will list many observational details of this crop picture in a quantitative, scientific sense.


A “polar clock in crops” which appeared at Manton Drove on June 2, 2012 shows a coded date of August 5, Sunday at 16:45 UTC, which was when the airplane “Enola Gay” left Tinian Island in 1945 to drop an atomic weapon on Hiroshima, Japan  

A new crop picture which appeared at Manton Drove (near Marlborough, England) on June 2, 2012 has stirred great interest and enthusiasm around the world for a full week now. At a basic level, it shows the symbolism of a modern “polar clock” screensaver used for personal computers. Screensavers such as these are freely downloadable from the web, and come up on your screen occasionally to show a calendar date in “months, days, day of the week, hours, minutes and seconds” (see polarclock or www.youtube.com).   

Perhaps the new crop picture is a human-made fake, made to amuse or confound the small number of people who study crop circles on our world? Yet its field layout did impress some people, especially its clever use of a nearby “telephone pole” to mark the precise centre of that formation. Also, the date encoded within that “polar clock” has remained a subject of intense debate for seven days now, with no clear reading of the data being generally accepted, and no clue whatsoever as to what it might signify.  

Accurately measured values of time for the “polar clock in crops” 

For that reason, we undertook a new and careful analysis of all values of time which were coded within that crop picture, using improved methods described in Appendix 1 below. The results may be summarized as follows:  

Each unit of time at Manton Grove seems to show both a decimal and a fractional value, unlike for the screensaver which only shows integral values. For example, its first value of “months” is not simply integral as 7 x (1 / 12) or 8 x (1 / 12), but is more accurately decimal as 7.2 x (1 / 12). As a fractional value, that equates nearly to (7 + (6 / 31)) x (1 / 12). The reason is because the crop picture counts an extra “6 days” from the second column within its first column for “months”, whereas the screensaver does not.  

As a field angle in crops, an integral value of (7 / 12) x 360o would imply 210o, while (8 / 12) x 360o would imply 240o. In fact we find close to 218o, using a “thin line” that was drawn specifically within the crop picture to help us measure more accurately (see Appendix 1 below). The error of such measurements seems to be only 1o or 2o. Thus our crop value for “months” cannot be integral as “7” or “8”, but must be decimal as (218o / 360o) x 12 = 7.2 or 7.3.  

Our new measurements reveal six specific values of time for the “polar clock in crops” as 7 months, 5 days, 7th day of week, 16 hours, 45 minutes and 53 seconds. Once certain ambiguities are considered, these values suggest a specific calendar date of August 5, Sunday at 16:45:53 UTC.  

Normally “month 7, day 5” might suggest a calendar date of “July 5”. Yet July 5 is not a seventh day of the week (Saturday or Sunday) in the year 2012, so we have no choice but to read it as “August 5” for “7 months plus 5 days”. August 5 is indeed a Sunday in 2012, whereas July 5 and another possible reading of August 6 are not.  

What event might these new measurements signify?  

The “polar clock in crops” could be a human-made fake, and its coded date simply some mundane event such as the artist’s birthday! Or it could be a real paranormal creation, in which case its coded date might have true significance? When we look back through history to see which important events happened on a date of “August 5, Sunday”, we are immediately led to an American military attack on Hiroshima in 1945. The historic events of that day are commonly cited to have occurred on August 6, Monday as local time on Tinian Island or over Hiroshima. Actually they occurred on August 5, Sunday when measured in universal time UTC for England (where the crop picture appeared).  

August 5 was a Sunday in 1945, just as for August 5 in 2012. Two possible sets of “hours and minutes” from that day are noteworthy: (i) the departure of an airplane called “Enola Gay” from Tinian Island at 1645 UTC on Sunday, August 5 (local time 0245, Monday, August 6), or (ii) the release of an atomic weapon over Hiroshima at 2315 UTC on Sunday, August 5 (local time 0815, Monday, August 6).  

How might a clever artist illustrate one of those two times in crops? At Manton Drove, the crop artist chose an astonishing metaphor by which to do so. He compared the imagery of a “B-29 airplane bombsight” with its several concentric rings, to the imagery of a modern “polar clock” screensaver with six concentric rings about the centre, all moving to tell the exact time:  

Next he drew a carefully coded date of August 5, Sunday at 16:45 UTC in terms of a “polar clock”. Still he would have had one circle left over, on the outside for “seconds”. Nobody knows the exact second when that “Enola Gay” airplane took off from Tinian Island.  

By good fortune, the last two digits of 16:45 for “minutes” happen to suggest its intended symbolic year of “1945”. Perhaps its outermost circle for “53” does not suggest “seconds”, but rather another year “1953”? In 1953 or 1954, a group of human-like extra-terrestrials supposedly met President Eisenhower, and asked him to give up his nuclear weapons (see www.dailymail.co.uk or www.youtube.com or http://exopolitics.org).  

Field symbolism using a nearby telephone pole to symbolize a “mushroom cloud”  

The crop artist still had to choose a suitable field location for his new picture in Wiltshire. Here he seemingly adopted an even more astonishing metaphor: by comparing the imagery of an atomic “mushroom cloud” to the imagery of an ordinary “telephone pole”. To be specific, he found a telephone pole near Marlborough which has two field tramlines curving around it in the shape of an “arrow”. Then he placed his crop picture precisely next to that telephone pole, so that its “arrow” would become part of the crop picture, and so that the telephone pole would point directly towards the centre of the picture: 

That “arrow” in crops (located close to a yellow arrow shown above) lines up precisely with an end to the innermost circle of the “polar clock”, which codes for a monthly date in early August. The crop artist also drew a very thin line within the crop picture (located close to a thin white line shown above), perpendicular to the telephone pole yet parallel to the crop tramlines, which further emphasizes such field symbolism (see ground photos in Appendix 1).  

At the very centre of his new picture, the crop artist repeated similar field symbolism in miniature: by showing one tall standing tuft at its very centre (the “mushroom cloud”), with six small standing tufts arranged in a semicircle around it (six dates from the “polar clock”). He even placed a small “knot of crop” along an imaginary line between the telephone pole and the tall standing tuft (see ground photos on groundshots or fieldreports).  

So we conclude our field and symbolic analyses of Manton Grove from June 2, 2012! Whoever made it, human or extra-terrestrial, seems to be an artistic and mathematical genius. The only other mention of “August 1945” in crops was at Poirino, Italy in June of 2010. There we saw a code in decimal ASCII for the atomic energy equation “E = MC^2”, along with an astronomical code for solar or lunar eclipses in the summer of 1945, which matched those from the summer of 2010 (see Poirino2011).   

Red Collie (Dr. Horace R. Drew)  

P.S. We would like to thank Simone Watts and Stuart Dike for aerial or ground photographs, and Zeta Forest for help.  

Note. An early and useful analysis by Jitka and Roman Hamar suggested a date of “August 4, Saturday, 19 hours, 45 minutes, 53 seconds” for the polar clock in crops (see mantondrove). They compared the screen image from a program called “Polar Clock 3” with aerial photographs of the crop picture, to look for a best fit.  

Yet that “polar clock in crops” is not coded in exactly the same way as for a modern screensaver. All of the circular digits within that crop clock move continuously, whereas in the screensaver they only move in a stepwise fashion, once any lesser unit of time is completed: say after 24 hours in a day, or 60 minutes in an hour (see www.youtube.com).  

Also, two of their assigned values as “4 days” or “19 hours” predict field angles of (4 / 31) x 360o = 46o or (19 / 24) x 360o = 285o, which lie some way from more accurately measured angles of 68o or 251o respectively (see below). Those new measurements suggest approximately “6 days” or “16 hours”, in good accord with theoretical analysis given above.  

Appendix 1. Accurate measurement of field angles from the “polar clock in crops” at Manton Drove on June 2, 2012 

In order to measure field angles accurately from the Manton Drove crop picture, we chose some of the most direct and close-up aerial photographs, then adjusted them using Powerpoint, so that “Ring 3” for “day of the week” would be exactly circular and not elliptical. Also we took note of a “thin line of calibration” which the crop artist helpfully added along one side of the crop picture. It defines an angle of precisely 90o relative to the end of the first “polar clock” circle for “months”:  

The total angle for “Ring 1” may be easily measured as 90o + 128o = 218o. It lies fairly close to a total value of 7 months plus 6 days, but significantly far from an integral 7 months (210o) or 8 months (240o). A more detailed view of that “thin line of calibration” is shown below:  

Clearly the crop artist wanted us to measure field angles accurately! Continuing our analysis, new field angles for “Ring 2” (days) or “Ring 3” (day of the week) were measured as 68o or 360o respectively:  

The possible error in these measurements may be on the order of 2o, say from 66o to 70o for “Ring 2”. Next we measured a field angle for “Ring 4” (hours) of 251o

Then we measured an angle for “Ring 5” (minutes) of 275o

Finally we measured an angle for “Ring 6” (seconds) of 319o:  

A summary of all six measured angles is provided below, along with calculation of such angles from an algebraic model:  

In some cases the difference between measured versus calculated angles amounts to 2o, as might be expected from small errors in the measurements. How can we convert these numbers into a specific calendar date for 2012? The most consistent interpretation is summarized below:  

Most of the coding seems straightforward, except for a strange use of “7 months, 5 days” to signify “August 5” rather than “July 5”. We can be sure that it means August 5, because that date is a Sunday in the year 2012, whereas July 5 is not. Here the last day of some seven-day week is required by a value of 7 / 7 within “Ring 3”. Why did that crop artist not draw “month 8” for the first circular digit, to make his intended date more clear?  

Another unusual aspect of coding was the use of “53 seconds” in “Ring 6”, to signify a historical event that is known only to hours and minutes as 16:45 UTC. Did it really occur at 16:45:53, or could the number “53” suggest something else entirely? A “Ring 5” value for minutes as “45” might also imply a year of “1945”. Could a “Ring 6” value for seconds as “53” also imply a year of “1953”? 
As the coded date of August 5, Sunday, 2012 approaches, we may learn more about why the unknown crop artist made several unusual coding choices at Manton Drove on June 2, 2012.

Appendix 2. Further details of field angles or symbolism at Manton Drove on June 2, 2012 

In order to establish numerical values for the field angles at Manton Drove more accurately, we took measurements from three different aerial images, which had been taken by three different photographers, and averaged them. Those averaged data show errors of no more than 1o in any case, away from our theoretical model for a “continuous polar clock”:  

This next diagram shows clearly the field symbolism of a “telephone pole” and its nearby “arrow”, formed by curved tramlines: 

The “telephone pole”, its associated “arrow”, and an end to the first polar clock circle for “months”, all lie upon the same imaginary axis (dashed yellow line). There is no doubt that the “arrow” connects that “telephone pole” with a monthly date provided near the centre of the crop picture (either August 5 or July 5, depending on how you read it).  

We now understand the Manton Drove crop picture so far as is logically possible, given that it included several ambiguities in its coded message.



Discuss this circle on our Facebook

Crop Circles-UFO's-Ancient Mysteries-Scientific Speculations


Cenuítica, olimpiadas, 21-12-12 y pirámide de 6 lados 

En este dibujo en el campo de cultivo vuelve a aparecer la gran coincidencia con los graficos cenuiticos observados recientemente.
En la entrada de este blog titulada "La cenuitica y contacto extraterrestre" (http://cenuitica.blogspot.nl) puesta en la red el 3 de Febrero del 2012, presento un video de 7 partes en el que explico la cenuitica y el contacto extraterrestre establecido.

Como presentación de este video referido puse un intro en el que aparece uno de los principales gráficos cenuiticos, al que llamo la e16 que representa un sistema conjunto de los primeros 16 Cenus.

En él las esencias se distribuyen con colores.

En la siguiente imagen muestro la e16 tal como aparece en la presentacion del video: 

 Esta otra imagen siguiente es la e16 con una exposición mas visible:

 

 En la e16 aparece una combinación de 16 ciclos diferentes. Cada ciclo representa a una de las 16 primeras esencias y se compone de 2 círculos concéntricos.Cada esencia está representada por un color y por una letra.
Un circulo concéntrico representa a las partes grandes y el otro a las partes pequeñas contenidas dentro de cada parte grande. Cada parte grande tiene un número de partes pequeñas que es igual al número de partes grandes de ese ese circulo concéntrico…. menos uno. Por ejemplo si el circulo concéntrico 5, que corresponde tambien a la quinta esencia (la A) tiene 5 partes grandes, entonces cada parte grande tendrá 4 partes pequeñas, pues 5 – 1 = 4.

Esa misma formula cenuitica rige tambien para los otros 15 círculos concéntricos dobles que componen la e16 y que se presentan en este grafico.

Los 16 circulos concéntricos, de modo conjunto, indican las distintas etapas evolutivas de un ser, es decir que son ciclos evolutivos que se desarrollan a la vez, al mismo tiempo, dando una gran riqueza de variaciones que se pueden presentar en el desarrollo de cualquier vida, tanto en su parte espacial como en la temporal.

Pues los círculos concéntricos, a la vez representan a las distintas partes espaciales que componen el cuerpo de cualquier ser o entidad, como pueda ser un ser humano o como pueda ser una planta, un animal o un planeta como la Tierra con toda su geografía espacial que la compone.

Como en todo gráfico cenuitico, en este de la e16 también aparece el espacio y el tiempo unidos en un solo esquema. Es decir que el gráfico representa al mismo tiempo a las partes que componen tanto el cuerpo como las etapas evolutivas que a cualquier ser o entidad se le presentan a lo largo de su vida, las cuales guardan una estrecha relación con las partes que componen su cuerpo, aportándose mutuamente valiosa y vital información, las partes de espacio a las de tiempo…. Y viceversa,… las de tiempo a las de espacio.  
A continuación, en la siguiente imagen, comparo la e16 con el dibujo aparecido en el campo de cultivo:

 Ambos dibujos indican la linea en la que terminan y empiezan todos los ciclos. El parecido entre ambos es sorprendente.
El dibujo en el campo de cultivo resume esquemáticamente el contenido del grafico cénuitico de la e16

 Tal como se ve en la anterior imagen este agroglifo tambien tiene una similitud al primer dibujo expuesto en la portada del primer volumen de la serie de “ Mi Contacto Extraterrestre” titulado “ La Creación del Universo” y que se encuentra en descarga gratuita en el siguiente link de la web de cropcirclesconnector.com (http://www.cropcircleconnector.com/anasazi/Jordi%20Ortola%20Ankum.html

En el dibujo de la portada de este libro publicado en  2009 aparece una línea que desciende del circulo superior y que representa tanto al cuerpo del muñequito que se forma como al eje de la Tierra, el cual sufre una vibración o alteración representada por las pequeñas lineas a los lados del eje, tal como se ve en la siguiente imagen:

  Esta comparación, entre otras, tambien indica que este agroglifo observado ahora  se refiere igualmente al eje de la Tierra, en la linea que define su radio que va desde el centro del circulo hasta su parte externa.

De lo cual se deduce que este dibujo representa a la Tierra vista por arriba, siendo el polo norte el centro del dibujo.

 Ademas del parecido con este dibujo tambien se parece a la silueta de un miño con las manos alzadas dirigiéndose hacia una figura paterna o materna para  que  le de su afecto y le suba en brazos.

 Aparecen dos secuencias del mismo niño, una de frente a la derecha de la siguiente imagen y otra de perfil a la izquierda.

 

Parece igualmente a alguien compitiendo en una carrera o maratón, con los brazos hacia delante, en el gesto de correr, en una competición en la que debe de superarse.

El centro del dibujo tambien tiene una similitud con la llama olímpica. Lo cual ofrece otras nuevas interpretaciones del mismo dibujo.

  A la izquierda de la anterior imagen hay una secuencia de alguien que corre en una competición, y a la derecha aparece el mismo deportista con las manos alzadas en el momento de llegar victorioso a la meta.

 En la anterior imagen se puede ver que este dibujo en el campo de cultivo aún nos ofrece mas información acerca del mismo personaje, el cual como deportista llega victorioso a la meta y con un gesto de júbilo alza los brazos entre los que parece sostener algo. que es como la copa o trofeo obtenido con su victoria.

  En la anterior imagen aparece la siguiente secuencia de la acción del vencedor, el cual alzando su trofeo que sujeta con sus manos recibe la ovación del publico sentado en las gradas a su derecha, hacia el cual dirige su mirada, hacia el lugar que tambien le conduce al acceso conseguido con su trofeo, a la llama olímpica,... y a un merecido ascenso en su desarrollo profesional.

¿Es posible que Kinomi, quien dibuja en los campos de cultivo, a través de este dibujo nos esté hablando de un deportista de marathon que obtiene la victoria en las olimpiadas?

De hecho las olimpiadas se celebran en Londres, este año del 2012, y Londres está en Inglaterra que es donde ha aparecido este dibujo que ahora interpreto.

¿Está este dibujo anunciando las olimpiadas?

 Aunque la observación de los tallos de las plantas doblados y sin romperse indican que no ha sido dibujado por terrícolas.
¿Por qué entonces un habitante de otro planeta iba a tener interés en anunciar las olimpiadas?

¿O tal vez lo haya hecho por dar un gesto catiñoso hacia una celebración deportiva tan querida por todos... y además.... a través de ello ha querido dar otro mensaje más profundo?

... Parece que sí.

El deportista que aparece en este dibujo alzando victorioso su trofeo obtenido y recibiendo la ovación del público, no es nada más y nada menos que la humanidad. Todos nosotros. Los humanos de la Tierra.

El trofeo que hemos conseguido victoriosos es la gran era de 5125 años que llegará a su fin el 21-12-12.

Lo cual se deduce ya que el trofeo que el ¨deportista humanidad¨ del dibujo sujeta entre sus manos es un sector del circulo de 72 grados.

72 grados es la quinta parte de los 360 grados de la circunferencia. 360/5 = 72

Las cinco grandes eras del calendario maya referido son de 5125 años cada una,... lo que se obtiene de dividir los 25.625 años que dura un ciclo completo entre 5,...  25.625/5 = 5125

El 21-12-12 se termina el quinta era de 5125 años del calendario maya y por lo tanto se completa un ciclo entero de 25.625 años,... lo cual es un autentico trofeo conseguido por la humanidad,... tal como se representa en este dibijo en el campo de cultivo.

El ¨deportista humanidad¨ en este maravilloso grafico aparecido en los campos de cultivo,... está mirando hacia el clamor y la aceptación del publico que es el autentico acceso conseguido con el trofeo.

¿Que representa simbólicamente el clamor del publico para la humanidad victoriosa en el final de su ciclo conseguido de 25.625 años?

Este es el acceso a un nuevo ciclo en un nivel evolutivo superior, es decir, en una nueva dimensión mas alta que la dimensión en la que estamos ahora.

¿Qué significa eso?

Pues que cuando un niño termina un curso escolar (un ciclo), entonces... los meses, las semanas, los días del año, se volverán a repetir, pero aunque los años y las semanas de Lunes a Domingo y los meses de 30 y 31 dias... sean los mismos, sin embargo, el niño ya se hallará en un curso superior,... es decir, en un ciclo de un nivel más alto.

¿Cómo se ve en este dibujo del campo de cultivo que pasamos a un curso, ciclo o dimensión de nivel superior?

Tal como muestran las siguientes imagenes, la parte del dibujo que indica el clamor del público y el acceso a la llama olimpica conseguido con el trofeo.... se trata de un sector de 36 grados.

Segun otros dibujos interpretados de los campos de cultivo, 36 grados es la medida de la puerta dimensional que conecta nuestra dimensión con la dimensión superior. (Estas interpretaciones se hallan en el libro de ¨Las Estrellas en la Frontera del Infinito¨ que se publicará proximamente en www.cropcirclesconnector..com )

 Al terminar esta era de 5.125 años en la que estamos, ésta figurará completa en el gráfico del dibujo, es decir, de color blanco, y todo el ciclo figurará tambien completo, de color blanco.

En ese momento cruzaremos la linea divisoria en la que terminan y empiezan todos los ciclos,... y entraremos al mismo tiempo en la gran zona temporal que corresponde a la puerta dimensional de 36 grados. Tal como se ve en la siguiente imagen:

El periodo de tiempo que viene después del 21-12-12 corresponde a 36 grados del grafico. Si 72 grados equivalen a 5.125 años, entonces 36 grados que es la mitad de 72 grados equivalen a la mitad de 5.125 años, es decir, a 2562 años y medio.

Durante este periodo se irán abriendo progresivamente las puertas dimensionales naturales por las que podrán venir fácilmente a visitarnos seres de otros rincones del universo, al igual que nosotros podremos ir a visitarlos a ellos, incluso simplemente caminando, a pie,... pues se trata de puertas dimensionales.

El gráfico de este dibujo aparecido en los campos de cultivo indica lo mismo tanto siguiendo una linea orbital como siguiendo una linea centro-exterior, cruzada con la anterior.

Pues siguiendo la linea orbital se ve claramente que hay un sector de 72 grados que es la quinta y ultima  parte de un ciclo completo,... ya que al final de este sector de 72 grados se halla una línea que indica el principio y el final de todos los ciclos. Tambien se puede ver que despues de terminar este sector de tiempo de 72 grados y cruzar la linea divisoria del principio y fin de los ciclos, se entra en un sector de 36 grados que parece ser lo que más marcado está en este gráfico.
Comparando el ciclo completo a una vuelta de la precesion de los equinoccios, indicada tambien por el calendario maya, obtenemos una cantidad de 25.625 años que equivalen al ciclo completo,... una cantidad de 5.125 años que equivalen al sector de 72 grados que corresponde con la quinta y última era que termina el 21-12-12,... que será cuando empiece el sector de 36 grados que equivale al periodo de puerta dimensional o periodo del no-tiempo,... y que durará 2.562 años y medio,... en el cual tendremos acceso fácil y natural a otros planetas, civilizaciones y habitantes del universo,... via dimensional.

Por el otro lado, si seguimos la linea evolutiva que va desde el centro del dibujo hacia su exterior,... observamos que al llegar al final del círculo concéntrico que representa el ciclo evolutivo de 25.625 años en el que estamos ahora, entraremos en el siguiente círculo concéntrico el cual está vacio. Es el único círculo concéntrico del grafico que está vacio. Este indica igualmente la puerta dimensional, el vórtice, el periodo de no-tiempo,... el cual nos conectará progresivamente con el resto del universo y sus habitantes. Por eso este círculo concéntrico está vacio, porque se trata de un sector de paso, una puerta dimensional que nos conduce a otro lugar.

A un lado de este gran dibujo hecho en los campos de cultivo, se puede ver un camino que hace una curva y despues regresa a la misma recta que seguía antes.

Esta curva en el camino es igualmente reveladora y encierra otra parte del mensaje de la totalidad del dibujo.

Pues la curva se halla justamente a la altura del periodo de 2125 años que se concluye el 21-12-12.
¿Qué significa eso?

Para dar una respuesta, se puede empezar por estudiar ese desvio del camino.

¿En qué condiciones especificas se realiza ese tipo concreto de desvio en un camino?

Cuando por ejemplo conduciendo un vehiculo se acelera para adelantar a otro y regresar de nuevo al mismo carril.

Y... ¿Por qué se debe de adelantar al vehículo que va delante en la carretera?

Porque ese vehículo que va delante circula demasiado lento y está obturando nuestra trayectoria,... con lo cual debemos de acelerar para adelantarle... y así, listo, asunto resuellto,... seguimos nuestro camino como de costumbre sin nada que nos frene o que nos obture.

Algo que nos obtura nuestro camino ya sea en una carretera o ya sea en nuestra evolución, impidiendo nuestro crecimiento y desarrollo natural,... es como una oscuridad ante nosotros, que se transforma en la única causa de todos nuestros males. Por lo que hay que intentar saltar, adelantar,y dejar atrás a esa oscuridad o gran problema que nos corta el paso, nos frena y nos retrasa,....  para que ya nunca más nos cause trastornos.

La curva del camino junto a este gran dibujo y a la altura de su parte que indica a la era de 5125 años que termina en el 21-12-12,... indica que durante estos ultimos 5125 años nos hemos desviado de nuestra trayectoria evolutiva con el fin de realizar un adelantamiento a la oscuridad que situada ante nosotros nos impepedia evolucionar y crecer de modo natural como seres humanos.
Esa es la razón por la que en los ultimos tiempos la humanidad ha experimentado un gran progreso y grandes adelantos tecnologicos,... gracias a este adelantamiento evolutivo que hemos realizado, tal como indica el camino junto a este dibujo.

Esto a su vez significa que despues del 21-12-12 esa oscuridad que en el pasado estaba delante de nosotros impidiendonos evolucionar... ya habrá sido totalmente adelantada y dejada atrás,... es decir,... que todos los problemas que antes de esa fecha trastornaban a la humanidad, iran desapareciendo totalmente, pues la oscuridad que los producia habrá dejado de existir.

La humanidad ya estará preparada para empezar un nuevo ciclo evolutivo en un nivel mas alto.

Hay que tener en cuenta de que al llegar al final del ciclo, con ello igualmente nos estamos acercando al principio del siguiente ciclo, en donde se halla la primera esencia C, tal como se refiere a ello la cenuitica.

La primera esencia C en un ciclo de 5 esencias como el de las 5 eras de 5.125 años referidas ahora,... es una de las 5 esencias, la primera, pero a su vez con un valor igual al de las demás,... ya que la cenuitica es la ciencia de la igualdad, tanto en sentido cientifico como ético o social (... igualdad de derechos...por ejemplo)

Es decir, que la esencia C en la e5, o sea, en el grupo de 5 elementos ya sean espaciales o temporales, como en este caso lo son las 5 eras.... es la primera esencia,... aunque figura como una más en el grupo de 5 esencias, asociadas en este caso a las 5 eras de 5.125 años...: la C, la F, la S, la E y la A.

De todos modos, tal como muestra el grafico de la e16 puesto más arriba de estos últimos párrafos,... en las fórmulas cenuíticas todas las e´s, es decir, todos los grupos de esencias de distintos numeros de esencias cada uno de ellos,... actúan siempre superpuestos unos encima de los otros.

Lo cual indica que al llegar al final de un ciclo completo, que en este caso es de 25.560 años, al mismo tiempo se llega al Hemisferio Sur de la e2 (primer gurpo de 2 elementos o esencias) en el cual se halla la primera esencia C. La esencia C en este caso rige a la mitad del ciclo de 26.560 años, es decir, que rige los 12.780 años que dura el Hemisferio  sur (o HES) evolutivo. Pero a su vez la esencia C es la esencia de no-tiempo y de no-espacio, ya que el tiempo y el espacio se desarrollan a traves de la segunda esencia , la F, que pertenece a la e2 junto a la C y que representa a la creación y al universo en el que estamos, con todos sus componentes de tiempo y de espacio en los que nos hallamos en él habitualmente.

De lo que se deduce que al llegar al final del ciclo y con ello llegar tambien a la esencia C de la e2, que es tambien la ¨e¨ física,... toda la Tierra puede dar un salto temporal de  12.780 años, trasladandonos en un solo instante 12.780 años hacia nuestro futuro.

Este paso que daría toda la Tierra y sus habitantes, sería a su vez un salto dimensional, ya que se efectuaria justamente al llegar al final del ciclo,... que es tambien cuando según el dibujo de este campo de cultivo se empieza el periodo de la puerta dimensional natural abierta para la Tierra y todos sus habitantes.

Con lo cual se puede deducir que al llegar al final del presente ciclo en el 21-12-12,... toda la Tierra y sus habitantes entrarán en una puerta dimensional que les llevará en un solo instante al futuro del año  14. 792 de nuestra era Es decir, 12.780 años + 2012 años =  14. 792 años

Pero,... ¿Estaremos de repente mas adelantados y dispondremos de una super tecnologia?

No,... todo continuará igual que ahora, pues será toda la Tierra y sus habitantes la que salte al futuro. Lo que sí que será diferente y sí que ante nosotros habrá evolucionado 12.780 años en un solo instante será el firmamento en el que estamos,... el cual ante nosotros aparecerá distinto, en su posición de 12.780 años despues. De repente veremos otro cielo.

Pues si tan solo un individuo salta al futuro de 12.780 años después, entonces de repente verá que toda la humanidad es muy diferente y ha avanzado muchisimo su tecnologia,... pero si lo que salta al futuro es toda la Tierra y sus habitantes, entonces tal vez no nos demos cuenta tan directamente, pues cada entidad y ser de la Tierra en relación a las demas entidades o seres de la Tierra, continuará siendo igual como antes de dar el gran salto dimensional de 12.780 años a traves del tiempo. Tan solo habrá cambiado el entorno espacial de la Tierra del universo a su alrededor.

Este salto diemnsional no tan solo se producirá en el tiempo, hacia el futuro, sino tambien en el espacio, hacia otro lugar del universo a miles de años luz del lugar en el que nos encontramos ahora, y en el cual de repente aparecerá la Tierra. Pues Tal como me he referido en otras interpretaciones de los dibujos de Kinomi, si alguien llega al final de un ciclo circular, puede hallarse en el cruce de cualquier orbita doblada existente,... lo cual le lanzaría en un solo instante hacia el lado opuesto del espacio ocupado por esa órbita,... ya se encuentre ese otro lugar o bien cerca, a unos metros de distancia,.... o bien lejos,... a varios billones de años luz. Se seguirá recorriendo todo ese espacio via dimensional y en un solo instante.

Kinomi se refiere a esto en otros dibujos interpretados, en los que muestra cómo una vez recorrida la primera mitad de un ciclo circular,... se salta instantaneamente el otro hemisferio, el Henisferio Sur (HES) representado por la primera esencia C, y se regresa al principio del hemisferio que se acaba de recorrer, el cual en este caso es el Hemisferio Norte o HEN, que corresponde con la segunda esencia F.

En varios dibujos, Kinomi se refiere claramente a este principio de salto dimensional e instantaneo del espaio y del tiempo de un Hemisferio del ciclo, el Sur,... el HES.

Como por ejemplo en este que aparece en la siguiente imagen:

 El mismo principio aparece en las fórmulas cenuiticas como muestra la siguiente imagen de la e2, en comparación con la parte central de este agroglifo de una temporada anterior del que ahora hago mención.

 En el centro del agroglifo que ahora interpretó aparece un ojo, con trazos más ténues, aunque ahí está el ojo con 2 ojos concéntricos a su alrededor, que se van transformando en las circunferencias concéntricas que se dirigen al exterior, formando todo el resto del dibujo en su totalidad.

Esto muestra que los circulos concéntricos del dibujo salen del ojo central, el cual emite unas ondas (energía, calor, luz, sonido, etc.,...) las cuales al salir del ojo hacia el exterior aún tienen forma de ojo, pero después, a medida que se van alejando hacia el exterior se van transformando en círculos perfectos,.... que son las ondas emitidas por el ojo central.
Aqui el ojo tiene la función de Sol, pues de él salen las ondas de energia hacia el exterior, al igual que puedan salir desde la posición central del Sol.

Incluso en torno del ojo central hay una circunferencia blanca bien definida que parece un Sol y en cuyo centro se halla el ojo. Lo cual vuelve a asociar al Sol con este ojo central.

El ojo parece a la vez hallarse en el vértice superior de una pirámide definida por las lineas y las zonas blancas que hay abajo de él.

Así en este dibujo vuelve a aparecer la pirámide con el ojo y el Sol arriba.
Una nueva C parece enmarcar al vertice superior de la pirámide, al ojo y al Sol, para indicar que este es un signo representante del mismo creador, que es un atributo de la primera esencia C.

Aunque,... ¿Por qué tiene 6 lados esta pirámide?

Se puede comprender por analogía que si en nuestro mundo que es la tercera dimensión básica hay pirámides de 4 lados, entonces en una dimensión mas alta, es decir, en la cuarta básica, habrán pirámides de 6 lados. Estableciendose así esta curiosa relación:
Tercera dimensión básica: pirámides de 4 lados.

Quinta dimensión básica: pirámides de 6 lados.

Hay que tener en cuenta que las relaciones entre nuestras piramides de 4 lados y esta de 6 lados aparecida en este dibujo... continúa,... si tenemos en cuenta de que el ángulo mayor del vértice superior de esta pirámide es de 108º lo cual tiene una relación directa con el angulo superior de lado a lado opuesto (de apotema a apotema opuesto) de nuestras pirámides de 4 lados, que va rondando los 72º.

Todos estos dibujos de Kinomi muestran una relación entre nuestra dimensión y la dimensión superior, y este dibujo es otro de ellos.

 En la siguiente imagen me refiero a la relación de nuestras pirámides terrestres de 4 lados con el ángulo de 72 grados. 

Tal como muestro en la anterior imagen, debajo del ojo, el Sol y el vértice superior de la pirámide hay un sector de 135 grados que he marcado con una linea blanca 135 es 90 mas ½ de 90, es decir que es 3 veces 45,... y 3 veces 45 son 3 octavas partes del circulo,... ya que 360/8 = 45.

Por otro lado los 108 grados que esta piramide mide de lado a lado son igual a 72 + ½ de 72, es decir que es 3 veces 36,... y 3 veces 36 son 3 décimas partes del circulo,... ya que 360/10 = 36.
 
Ambas medidas, la de 135 y la de 108, son la suma de 3 partes de sus correspondientes particiones. 135 la suma de 3 octavas partes y 108 la suma de 3 decimas partes.

Lo cual pone a la medida 135 con una dimensión asociada al 8 y por lo tanto al 4 de la cuarta dimension aparente (y tercera básica) de nuestro mundo Sin embargo la medida de 108 se halla en una dimensión asociada al 10 que por analogia está relacionada con una dimensión superior a la muestra, es decir, con la quinta aparente (y cuarta básica) Con ello se puede ver que la medida de 135 grados está asociada a nuestro mundo o dimensión en la que estamos, y que la medida 108 grados está asociada a la dimensión superior a la nuestra hacia la que nos dirigimos, es decir, la quinta aparente (y cuarta básica)

Observando el sector de arco de 135 grados se puede ver que hay un trocito que no entra dentro de la pirámide y que queda afuera de esta, este es un sector de 27 grados, pues 135 – 108 = 27.

Este pequeño sector sobrante vuelve a hablar de lo mismo, de la relación entre nuestra dimensión (cuarta aparente) y la superior (quinta aparente),... pues 27 x 4 = 108,... es decir que 27 es la cuarta parte de 108. Lo cual muestra que el sector de 27 grados que se halla en nuestra dimensión (circulo con la medida de 135 grados) indica la expresión de la dimensión superior (108) a traves de nuestra dimensión, es decir, a traves del 4 (cuarta dimensión aparente),... pues 108/4 = 27.

La expresion cuatridimensional de la dimensión superior (el 108, la quinta aparente) que es el 27 (27 x 4 = 108) se halla precisamente en nuestra dimensión, en la cuarta aparente, representada aqui en el circulo concentrico con el sector de arco de 135 grados.

Tal como se muestra en la anterior imagen:... el sector de 27 grados que sale de la pirámide, que se trata de una pirámide de la dimensión superior (quinta dimensión aparente) pertenece a nuestra dimensión (cuarta aparente),... y efectivamente así es,... pues ese sector que sale de la pirámide es un pequeño sector de 27 grados, que representa a la pìrámide de la quinta dimesnión superior, traida a nuestro mundo de 4 dimensión aparentes,... pues 108 entre 4 es igual a 27,.... es decir que es la quinta dimensión aparente (el 108) puesta en nuestra dimensión, partida y distribuida entre las cuatro dimensiones de nuestro mundo (108:4 = 27),... observada a través de las 4 dimensiones aparentes de nuestro mundo,.... que en realidad es lo que estamos haciendo ahora,... intentar comprender a la quinta dimensión superior hacia la que nos dirigimos,... aunque la intentamos comprender a través de nuestra mente y sentidos de la cuarta dimensión aparente en la que estamos,... es decir que vemos cuadriculada a la quinta dimensión,... pues aunque la quinta dimensión se componga de 5 partes, sin embargo la estamos observando a través de la lente, prisma o punto de vista cuatridimensional de nuestro mundo.

135 son 3 partes de 8 octavas partes. (45 + 45 + 45 = 135)

108 son tres partes de 10 decimas partes. (36 + 36 + 36 = 108)

Si una piramide enfocada desde la medida angular de 72º (con angulo 54º y 72 º de lado a lado o de apotema a apotema),... tiene 4 lados, entonces una piramide enfocada desde la medida angular de 108º (con angulo 36º y 108º de lado a lado),...debe de tener un tercio mas que la pirámide anterior enfocada desde el 72.

Si 108 es 78 + 1/2,... entonces la pirámide de 108º de lado a lado debe de ser la pirámide de 72º de lado a lado,... + 1/2.
Volviendo a los recuentos de grados, observo y comparo a las propiedades y lugares asociados de la pirámide de 4 lados y la de 6 lados
:
72 + 1/2 = 72 + 72/2 = 72 + 36 = 108.

Una pirámide de 72º de medida angular (de lado a lado) con 4 lados de base, se transformará en una piramide de 6 lados de base (4 + 1/2 = 6),... al cambiar su medida angular de 72º a 108º (72 + 1/2 = 108).

Es decir que la pirámide hexagonal y de 108º de lado a lado, podría ser la pirámide de una dimensión superior a la nuestra. Ya que si estando nosotros en la tercera dimensión básica tenemos pirámides de 4 lados de base, entonces los seres de la quinta dimensión básica deben de tener pirámides hexagonales,... pues el 6 va después del 5 al igual que el 4 va despues del 3. 

Según se ve en este anterior dibujo, la cantidad de 27 grados que cuatridimensionaliza la quinta dimensión que representa la medida de 108º (108/4 = 27)... también se halla presente dentro de la misma pirámide de la quinta dimensión (observado en el perfil de sus lados). Además de que la distancia de 45º tambien se halla dentro de la pirámide de la quinta dimensión, volviendo a asociar a esta con la cuarta dimensión aparente en la que nos encontramos ahora todos los humanos de la Tierra.

Es decir que todo esto nos vuelve a mostrar que nuestra dimensión (la cuarta aparente) y la dimensión superior, la quinta aparente, se hallan totalmente entrelazadas,... entronizadoas, presentes e intercaladas la una dentro de la otra.

Lo cual indica que esos mundos que parecen tan lejanos en realidad están mas cerca de nosotros de lo que nos parece.

Existe una relacion de medidas entre la pirámide de 108 grados  y la de 72 grados,... a través del pentago, con su relacion de angulos centrales (72 grados) e internos (108 grados),... con lo cual se ve que ambas pirámides, la de angulo 72 de nuestra dimension y la de angulo 108 de la dimension superior, son opuestas la una de la otra,... una es el exterior de la otra y viceversa,.. una es el interior de la otra y vivebersa,... al igual que estas medidas de 72 y de 108 están enlazadas dentro del pentagono. Por eso en el paso dimensional de una dimension a otra, por ejemplo para poder realizar el salto dimensional en el espacio de la dimension en la que se reside,... se establece esta relacion de medidas entre el 108 y el 72, para poder asi pasar de un plano o dimension al otro......... Por eso la pirámide de 108º de este dibujo vuelve a referirse a la puerta dimensional, a la que este dibujo tambien se refiere a traves de varios enfoques,... al igual que con este que ahora observo.

Es decir que la pirámide tambien se halla en el sector temporal del ciclo evolutivo en el que se entra al pasar el 21-12-12. Al ser una antipiramide, es decir, una piramide de 108 grados de ángulo superior,... por eso se trata de la piramide de la dimension superior que está enlazada con las pirámides de nuestro mundo o planeta, La Tierra, en donde nos hallamos. Es decir que como pirámide-puerta dimensional de 108º,... se trata de la pirámide a través de la cual las piramides de nuestra dimension (la cuarta aparente) es decir, las piramides de 4 lados de base, realizan los saltos dimensionales,... de una piramide de 4 lados situada por ejemplo en la Tierra, a otra piramide tambien de 4 lados, situada por ejemplo en un planeta de la constelación de Orión, el cual se halla en nuestra misma cuarta dimension aparente,... habitado por otros seres.

Aunque ese salto dimensional de una pirámide a otra de nuestra misma cuarta dimension aparente se realiza a traves del Sol,... es decir, a través del planeta sistema solar,... o sea a través de las pirámides que se hallan en el planeta sistema solar, que son pirámides de una dimension superior a la nuestra,.. de la quinta dimensión aparente,... y que tienen 6 lados de base, tal como indica este dibujo observado ahora,... a diferencia de nuestras piramides de 4 lados de base de nuestro mundo y cuarta dimensión aparente en donde nos hallamos ahora. 

Fernando Ortolá



Mi nombre es Karlos.

El pasado día 2 de Junio de 2012 en Manton Drove- Wiltshire –Inglaterra apareció otro crop-circle más.

              

En este caso parece que representa un Reloj Polar.

Parece ser que nadie duda de su “autenticidad”, si bien la interpretación que se hizo del punto en el Tiempo marcado por dicho reloj, hizo que fuese catalogado por muchos como un Fake.

Y es que la fecha que se suponía que marcaba era el 4 de Agosto de 2012, y a partir de ahí se especuló con un hipotético avistamiento o un complot durante las celebración de las olimpiadas de Londres en esa fecha.

Quizás por ese mensaje fallido, incorrectamente interpretado, fuimos obsequiados 15 días después con otro crop que nos repetía el idéntico contenido… 21 de Diciembre de 2012.

En esta ocasión fue a   más de 1.000  kilómetros de allí, en Santena, Italia.

Esta vez, utilizando la simbología de parte del sistema solar posicionado del mismo modo que lo estará el 21 de Diciembre.

  

Una simbología idéntica a la ya utilizada en Avebury el 15 de julio de 2008

 

Pero ahora, con la pequeña clave que te voy a facilitar, creo que vas a poder llegar a reconsiderar la fecha que inicialmente interpretamos del este reloj polar.

Te voy a dar la llave que yo he encontrado para que tú mismo, sin que nadie te convenza, descifres esa fecha…. … … … Debes de ampliar tus horizontes temporales. 

Esta es la llave…..

EL RELOJ NO TIENE SEGUNDERO 

Te presento ahora este mismo reloj marcados con distintos colores para diferenciarlos en la explicación siguiente.

Este pintado lo he hecho de una manera rudimentaria, porque mi habilidad no es esta, pero creo que sirve sobradamente para el fin que se persigue…. Ya habrá quien lo mejore.

Dividimos primeramente el círculo de 360º en 12 zonas, (como un reloj convencional) para que nos facilite los cálculos.

Vamos a empezar…..  … … la casa por el tejado…. ….

Como parto de la base que la fecha a la que pudiese referirse el crop, es el ya sabido 21 de Diciembre, me planteo lo siguiente…  Solamente la circunferencia blanca podría ser la que indicase el mes de Diciembre.

BLANCA …..   MES…….  Diciembre   Un arco de circunferencia  de 350 º equivaldría al 21 de Diciembre.

                                                También podría representar el 4º y último solsticio del año.

A partir de ahí, yendo hacia el exterior, si la circunferencia verde indicase un día del mes…. ¿Adivinas cual sería?..... Efectivamente… El  día 21

VERDE…… DIA DEL MES……… 21                Un arco de circunferencia  de 252 grados equivaldría al día 21

Quedan 2 circunferencias exteriores que, (a falta de alguna otra explicación), la lógica parece que nos lleva a creer que son la hora….Azul,  y los minutos… Roja, arrojando una hora de las 6:52 p.m.

AZUL…..HORA                                   ROJA…. MINUTOS           …….  6:52p.m.

Vamos a ir ahora hacia el interior….  Donde todo empieza… A la sección de circunferencia Morada.

Supón que representa al  Siglo .

Evalúa cuanta parte del siglo señala y te resultará…. El 12 (casi 13)

MORADO….. AÑO del SIGLO…….. 12       Un arco de circunferencia  de 46,5 grados equivaldría a finales de Diciembre del año 12 del siglo.

Sigamos hasta el anillo más interior, el coloreado de gris.

Dentro de la lógica, nuestra primera parada sería pensar que se ha de referir al Siglo.

Sin embargo vemos que no cuadra de ningún modo. Nunca podría arrojar el resultado de XXI.

Pero no parece que sea demasiado ilógico el ir más allá y saltarse una etapa, como nos hemos saltado por ejemplo las Semanas, si se trata de unidades innecesarias que vienen perfectamente definidas por las circunferencias contiguas.

Vamos entonces a suponer que la circunferencia interior, no indica los siglos sino los MILENIOS.

Para evaluar esta circunferencia central, nos presenta una dificultad añadida.

No sabemos cuál es el principio de la cuenta, ni tampoco sabemos cuántas fracciones tiene la unidad…. Ni sabemos el principio, ni sabemos el final

Aquí nos quedamos totalmente bloqueados.

Veamos una ampliación de nuestro reloj polar…

Para que esa circunferencia interior pueda referirse a nuestro tiempo actual, tan solo se me ocurre interpretar que ese mínimo sobrante final del último sector completo, represente un “ridículo” 12/1000…..12 años de un milenio.

Si así fuese, haríamos la lectura de que  corresponde al periodo de 12 años que llevamos del 2º Milenio después de Cristo.

Ese año cero de nuestra Era, correspondería al Sur de nuestro reloj polar, justo a las 6 de un reloj de esfera, una posición super significativa. Sería justo la mitad del tiempo total estimado.

Y yendo hacia atrás, este Reloj Polar, nos marca un origen que sería el año 6.000 A.C.

Y plantarnos en esas fechas es tocar el desconocido pasado, un pasado tan desconocido como nuestro futuro.

No tenemos apenas referencias de ese periodo, y las que tenemos son muy difusas.

Ese periodo corresponde con el comienzo del Neolítico, con  las salidas de las cavernas, con los primeros asentamientos a las orillas del Nilo y con primer dominio de la agricultura,  la domesticación de animales y la fundición de metales…. … … el comienzo de la civilización.

Yo podría aportar una visión particular de lo que puede representar ese año 6.000 A.C…. 

Para mi este principio podría corresponder con la llegada a la tierra, de aquellos que hoy nos hacen este anuncio (esos seres, extraterrestres, hermanos mayores, angeles…. ….. ….. ….. )   Correspondería con el inicio de su proyecto de “Tutela”.         

 

Quiero incidir en que para llegar a este cálculo, no se ha realizado ningún tipo de medición angular, sino simplemente se han dado por buenas las mediciones que arrojaron en un primer momento la fecha de Agosto, y se han extrapolado a las nuevas unidades temporales que se mencionan.

Y a falta de otras interpretaciones, cabe suponer que los 2 aros exteriores corresponden a la hora y los minutos, si bien mi opinión personal es que no se pretende transmitirnos tal precisión, y que en consecuencia marcan algo distinto, como pudieran ser unas coordenadas terrestres o espaciales, pero puedo aseguraros de que no voy a invertir un minuto en averiguarlo.

Hace mucho tiempo que estoy convencido de este es el tiempo,  sin necesidad de precisar más

Y eso sí…. Si damos por buena esta fecha: 21/12/2012 D.C………Tan solo sabremos un “momento” en el tiempo, y quizás un “por donde” llegará.

Pero no aspiro a saber “que” es lo que llegará, o “quien” o “quienes” llegaran.

Me considero lo suficientemente “sabio” como para saber que soy un auténtico ignorante y en consecuencia, jamás aspiraré a buscar ciertas respuestas mediante mi raciocinio.

Puedes plantearte las dudas que quieras, pero al final, coincidiremos en que hay demasiada información contradictoria para sacar conclusiones definitivas… que es demasiado difícil oir la música entre tanto ruido y terminará por ser tu convicción y no tu razón, la que te haga postularte…. Porque al final todo resulta ser una cuestión de FE.

Tu corazón dominará a tu cerebro y te guiará por él camino que has de escoger en este Fin del Tiempo, sean cuales sean tus creencias status o religión…. Seas creyente o escéptico…. Seas creacionista o evolucionista… Seas determinista o no.

Eso será en el momento que te demuestres a ti mismo lo “sabio” que eres.

Mientras ese momento llega, yo permaneceré mirando al cielo, mirando a ese lugar  donde convergemos  todos nosotros, confiando ciegamente en lo que esté por acontecer.

Suerte hermanos… … ….  Nos vemos 

♫ ♫ ♫ ♫  ♫  ♫     .   



FOR VISITING THE CROP CIRCLES.


 



 


JOIN THE CROP CIRCLE CONNECTOR MEMBERSHIP NOW ONLINE

Click above to join the Crop Circle Connector Membership
 



BACK

  
Mark Fussell & Stuart Dike