EL CERO MAYA El cero Maya tenia dos representaciones... En
forma de Oval y en forma de flor...
Aunque la India también sabían del cero mismo que llamaban Surya, y fue utilizado para dar orden a las cantidades
aritméticas, los Mayas lo usaban para dos fines... 1.- El mismo ordenamiento aritmético y... 2.- Filosóficamente como un Completamiento, según Erick Thompson y y Cesar Lizarde Ramos.. Este carácter de completamiento
o fin de una cuenta que tiene el cero maya en las inscripciones calendáricas se aviene con la representación de la muerte
como término de algo, o dicho de otro modo como fin de un período.... Según el mexicano Cesar Lizarde
en el cero Maya se unen dos cualidades, una para indicar completamiento
y la otra para indicar la ausencia de determinada unidad en la cuenta que se
está llevando... Sin embargo la flor ca lendárica Maya, es y
representa el símbolo del calendario sagrado, ya que es emblema de la
eternidad, el tiempo y de la regularidad cósmica, esto es de sus ciclos eternos
y perpetuos, cuya esencia, personaliza la presencia de Hunab
Ku el dios creador de todas las cosas... Del mismo modo esta flor calendárica
sagrada es el símbolo de algo potencial que va a devenir en fruto y semilla...
el cero Maya es la manifestación cósmica se Hunab Ku en potencia y acto...
La cruz de la flor calendárica no se orientó en función de puntos cardinales, sino en función de los puntos solsticiales... Ya que ellos estan en función del tiempo y en estrecha relación con Kinich Ahau el sol, y este con Hunab Ku... Es por ello que la flor calendárica
adquiere su dimensión cósmica y eterna... Fuente: PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y ASTRONÓMICO EN EL MÉXICO PRECOLOMBINO Autor: GUILLERMO GARCÉS
CONTRERAS INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL INVESTIGACIÓN : RODOLFO GARRIDO COTHAM FECHA: 2005-08-18 |